06 nov 2025 Publicado en: Nintendo
Mario Bros: la historia del héroe de todos


Hay personajes que trascienden generaciones, consolas y pantallas. Y luego está Mario Bros, el fontanero más famoso del mundo, que no solo arregla cañerías, sino también la nostalgia de millones de jugadores desde hace más de cuatro décadas. Hoy, el universo de Super Mario Bros está más vivo que nunca, entre videojuegos, películas, parques temáticos y, claro, figuras de Mario que se venden como pan caliente —o mejor dicho, como hongos rojos con puntos blancos.

De las tuberías al estrellato mundial

La historia del héroe de overol azul comienza en 1981, cuando Shigeru Miyamoto, un joven diseñador japonés de Nintendo, necesitaba un protagonista para su nuevo videojuego: Donkey Kong. Allí apareció un pequeño personaje llamado Jumpman, que debía rescatar a su novia de las garras de un gorila gigante. Años después, Jumpman cambiaría su nombre a Mario, inspirado en un casero italiano de las oficinas de Nintendo en Estados Unidos, Mario Segale, quien aparentemente tenía un bigote igual de memorable.

En 1983, Nintendo lanzó Mario Bros, donde Mario y su hermano Luigi trabajaban como plomeros combatiendo tortugas y criaturas salidas de las cañerías. Dos años después llegaría la revolución: Super Mario Bros (1985) para la NES. Con este juego, el mundo conoció el Reino Champiñón, a la dulce Princesa Peach, y al eterno antagonista, el malhumorado Bowser, rey de los Koopas. Desde entonces, la fórmula fue imbatible: un héroe alegre, un villano carismático, una princesa que no necesita ser rescatada… pero se deja ayudar de vez en cuando.

Luigi, el hermano verde que se ganó su lugar

Luigi comenzó siendo “el segundo jugador”, el que agarraba el control cuando el hermano mayor perdía la partida. Pero con el tiempo, se convirtió en un personaje adorado por los fans. Más alto, más tímido y con menos suerte, Luigi protagonizó su propia saga con Luigi’s Mansion, donde enfrenta fantasmas con una aspiradora. En otras palabras, mientras Mario salva mundos, Luigi limpia mansiones embrujadas. Todo queda en familia.

La princesa Peach y el poder del rosa

Peach, por su parte, pasó de ser una damisela en apuros a una figura poderosa en el universo de Super Mario Bros. En Super Princess Peach, fue ella quien salvó a los hermanos, y en Super Smash Bros. reparte golpes con la misma gracia con la que lanza champiñones. Hoy, Peach representa el equilibrio perfecto entre dulzura y fortaleza, demostrando que en el Reino Champiñón no hay lugar para los estereotipos.

Del videojuego al cine: Mario conquista Hollywood

Tras décadas de aventuras digitales, Super Mario Bros. La Película (2023) llevó al fontanero al cine con un éxito arrollador. Con Chris Pratt poniendo la voz de Mario y un despliegue visual que hizo sonreír tanto a niños como adultos, la película recaudó más de 1.300 millones de dólares y demostró que el héroe de Nintendo sigue tan vigente como en los años 80.

Este éxito revitalizó el interés en todo el universo de Super Mario: desde los clásicos videojuegos como Super Mario Odyssey y Mario Kart 8 Deluxe, hasta nuevas figuras coleccionables, ropa temática y sets de construcción. En Uruguay, los fanáticos pueden encontrar figuras de Mario, figuras de Mario Bros y todo tipo de productos oficiales en X Uruguay, la tienda gamer más importante del país, donde cada estante parece una extensión del Reino Champiñón.

Super Mario: más que un juego, un símbolo

Más allá de los saltos, las monedas doradas y los caparazones voladores, Mario Bros representa algo más profundo: la infancia de varias generaciones, la perseverancia ante los desafíos y la alegría de volver a jugar “solo un nivel más”.

En pleno 2025, mientras los videojuegos se vuelven cada vez más realistas y los gráficos rozan la perfección, Super Mario Bros sigue destacando por lo esencial: diversión pura, sin necesidad de complicaciones. Porque, seamos sinceros, nada iguala la sensación de aplastar el primer Goomba o escuchar ese icónico “It’s-a me, Mario!”.

Un legado eterno

Cuarenta años después de su primera aparición, Mario continúa siendo el emblema de Nintendo y una de las figuras más reconocidas del planeta. Su rostro aparece en camisetas, mochilas, tazas, y —cómo no— en las figuras de Mario Bros que llenan las vitrinas de los coleccionistas más apasionados. Y aunque el fontanero más famoso del mundo no parece tener pensado retirarse, su legado ya está asegurado: Mario no solo es un héroe de videojuegos… es un ícono cultural.

En resumen:Mario Bros no solo saltó sobre enemigos, sino también sobre el paso del tiempo. Y mientras el Reino Champiñón siga creciendo, siempre habrá un lugar —ya sea en nuestras consolas o en las estanterías de X Uruguay— para seguir diciendo con una sonrisa:“Let’s-a go!”


Fuentes consultadas:

  • Museo Nacional de Videojuegos (NVM, Reino Unido): The History of Super Mario Bros.

  • Game Studies Journal, Vol. 14 (Universidad de Copenhague): The Cultural Impact of Mario Bros.

  • Nintendo Press Archive (Japón, 2023): Mario Through the Ages

Publicar comentario