21 jul 2025 Publicado en: Coleccionables Juegos de mesa Pokemón
Cinco formas de clasificar tus cartas de Pokemón

Tanto si sos un jugador competitivo como si simplemente coleccionás por nostalgia o amor a los monstruitos, llega un punto donde las cartas de Pokemón empiezan a acumularse… y si no las ordenás, te podés volver loco buscando esa que sabés que tenés, pero no sabés dónde está. Acá te dejamos cinco formas prácticas y efectivas para clasificar tus cartas, y de paso, algunos consejos sobre qué artículos pueden ayudarte a mantenerlas en perfecto estado.

1.  Cartas de Pokemón por tipo de energía o elemento

Una de las formas más comunes (y útiles) de organizar las cartas de Pokemón es según su tipo: fuego, agua, planta, eléctrico, psíquico, etc. Esta clasificación es especialmente útil si jugás al TCG (Trading Card Game), ya que te permite armar mazos más rápido.

¿Qué usar?Carpetas con divisores o cajas clasificadoras con etiquetas. Si podés conseguir una carpeta con fundas de 9 bolsillos por página, mejor todavía. Algunas ya vienen con íconos de tipo.

2. Por rareza de la carta

Para los que coleccionan más que juegan, clasificar por rareza puede ser una buena opción. Acá entran las comunes, poco comunes, raras, holográficas, ultra raras, full art, secretas, etc.

¿Qué usar?Un buen álbum con fundas individuales es ideal para proteger las cartas más valiosas. Incluso hay fundas con protección UV para evitar que se deterioren con el tiempo.

3. Por expansión o set de carta pokemón

Cada vez que sale una nueva expansión (como "Espada y Escudo" o "Sol y Luna"), se lanzan cientos de cartas de Pokemón. Si sos de esos que intentan completar sets, lo más práctico es clasificarlas por expansión.

¿Qué usar?Álbumes temáticos de cada expansión o carpetas etiquetadas. Hay muchos álbumes oficiales que vienen con el logo de la colección y son geniales para mostrar.

4. Por número de carta

Esto es para los más organizados (o los que tienen TOC, no vamos a mentir). Cada carta tiene un número, y ordenarlas así te permite tener una visión de cuántas te faltan para completar un set.

¿Qué usar?Carpetas con bolsillos numerados o con pequeños post-it para indicar las posiciones vacías. Puede ser un poco trabajoso al principio, pero queda impecable.

5. Por valor sentimental del Pokemón

A veces, una carta no es ni rara ni poderosa, pero te la regaló un amigo, la encontraste en una feria, o simplemente te gusta el dibujo. Clasificar por lo que significa para vos también es una opción válida.

¿Qué usar?Podés tener un “álbum personal” donde vayan esas cartas especiales. No importa si están algo gastadas: son tuyas y tienen historia.

Bonus: Algunos artículos útiles para clasificar cartas de Pokemón: 

  • Toploaders: Fundas rígidas para proteger cartas valiosas.

  • Sleeves o fundas plásticas: Ideales para proteger del desgaste diario.

  • Cajas de almacenamiento: Algunas traen divisores ajustables para separar por tipo o expansión.

  • Apps para coleccionistas: Como Pokélector o TCGplayer, para llevar un control digital de tu colección.

Clasificar tus cartas de Pokemón no es solo cuestión de orden, también es una forma de disfrutar más de tu colección y conocer mejor lo que tenés. Elegí la forma que más se adapte a tu estilo (o combiná varias) y armate un buen rincón pokémon en tu casa. Porque seamos honestos: una carta bien cuidada vale por dos.

Y vos, ¿cómo clasificás las tuyas? ?

Publicar comentario